Colombia: alarmante recrudecimiento de las amenazas de muerte y de los desplazamientos forzosos de sindicalistas

Colombia: Alarmante recrudecimiento de las amenazas de muerte y de los desplazamientos forzosos de sindicalistas. La CIOSL está preocupada por el alarmante recrudecimiento de las amenazas de muerte y de los desplazamientos forzosos de sindicalistas ocurridos estos últimos días en Colombia. Ese clima de violencia no parece ser ajeno al contexto político, en el cual la semana pasada se destacó el fracaso de un referéndum convocado por el jefe de Estado, como también por la ascensión de una fuerza de oposición nueva, principalmente con la victoria en la intendencia de Bogotá del ex sindicalista Luis Eduardo Garzón.

«Pagarás con tu vida el fracaso del referéndum». Con estas palabras
-pronunciadas en el curso de una llamada hecha a su teléfono celular el 30 de octubre pasado- fue amenazado de muerte Domingo Tovar Arrieta, miembro del Comité Ejecutivo nacional y director del Departamento de Derechos Humanos de la central sindical colombiana CUT. No cabe duda de que la amenaza fue consecuencia de la decisión del tribunal administrativo de Cundinamarca a favor de Domingo, y en desmedro del ministro de Defensa del ejército nacional, sobre el arresto injustificado de Domingo el 12 de febrero de 1994.

En una carta (http://www.icftu.org/displaydocument.asp?Index=991218578&Language=ES) enviada al presidente de Colombia, el secretario general de la CIOSL, Guy Ryder, manifiesta su preocupación por las condiciones de inseguridad a que están sometidos muchísimos ciudadanos colombianos miembros de organizaciones sindicales, sociales y de defensa de los derechos humanos de distintas regiones del país. Alarmado por los graves hechos de los que tiene noticia, Guy Ryder solicita al jefe de Estado colombiano que ponga todos los medios a su disposición para «garantizar la seguridad y la integridad física de todos los dirigentes de los movimientos sindicales y sociales amenazados de muerte».

El 22 de octubre se recibían en la oficina de la CUT del Departamento de Risaralda amenazas de muerte contra 10 dirigentes sindicales, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones políticas. Esas amenazas, acompañadas de un himno a las unidades paramilitares Bloque Cacique Calarca, pueden relacionarse directamente con las hechas 12 días antes contra dirigentes sindicales del norte del Departamento de Valle. Conminados a abandonar el local y dejar sus actividades sindicales so pena de muerte, esos dirigentes sindicales están ahora escondidos, sin poder continuar con su labor sindical.

Además, la Comisión Colombiana de Juristas señala que en la madrugada del 21 de octubre, es decir, 5 días antes de las elecciones, 31 personas fueron arrestadas arbitrariamente en Arauca. La mayoría de las víctimas de ese arresto masivo eran dirigentes de organizaciones políticas y de movimientos políticos y sociales.